El espacio que habitamos puede ayudar a lograr el tan buscado bienestar y a que veamos el lado bueno de las cosas. De este modo, corriendo algunos defectos de nuestro entorno doméstico, lograremos impactar de forma positiva en nuestra mente y mejorar nuestras relaciones con la familia, amigos y vecinos.
Vivimos en una sociedad que está sobrecargada de trabajo y sobre estimulada, y esto tiene un gran impacto en nuestro bienestar. Nuestros hogares suelen ser el único lugar donde tenemos la opción de elegir la cantidad estímulos a los que exponernos.
Una forma de lograr esta tranquilidad es crear espacios libres de distracciones digitales y propiciar interacciones con la familia y los amigos.
La luz natural es clave para mantener el ritmo natural del cuerpo. Dejá que la luz del sol inunde los espacios y colocá cortinas y muebles para disfrutar a máximo la luz de la mañana, pero también para que no entre ningún tipo de luz por la noche.
Además de maximizar la luz del día, también es crucial minimizar la cantidad de luz artificial (especialmente la de teléfonos y computadoras) en ciertos momentos del día.
No estar expuesto a la llamada luz azul, o a demasiada luz artificial por la noche es crucial para que el sueño no se vea afectado, como tampoco el estado de ánimo e incluso los hábitos alimenticios y digestión.
Lo que en cierta situación es un sonido agradable en otra puede resultar muy molesto. Dentro de nuestras casas podemos elegir a dónde queremos dirigir el sonido cuando necesitamos concentrarnos, comunicarnos o descansar usando materiales fonoabsorbentes.
Para controlar el ruido se pueden incorporar materiales fonoabsorbentes u otros elementos como cuadros y fotografías, por ejemplo.
Algunos estudios apuntan a que una mayoría de gente opina que los espacios abiertos son más lindos que los cerrados, pero eso no significa que todos los espacios del hogar deban ser grandes. De hecho, hay gente que prefiere espacios pequeños y acogedores. Lo ideal es centrarse en las necesidades específicas de cada persona y adaptar los hogares en base a éstas.
Si estás escapando a realizar una buena limpieza en casa, tenemos datos científicos que pueden ayudarte a dar ese empujoncito que necesitas. En un estudio sobre el vínculo entre la dilación a la hora de limpiar y el desorden, los encuestados con hogares desordenados aparecían como más insatisfechos con su vida.